sábado, 31 de mayo de 2025

Burials



 No one ends up in the grave; only bones or dust are there.

William Saroyan


I lived with his corpse for three months before burying him. Although I decided to do so without hesitation, I never managed to assimilate the shock of death or the horror of having lived ninety days next to a rotting body.


Go this way to the right, and to the end of the corridor pass the double doors, ring the bell, and they will let you in, the mortuary chambers are there.


I went to claim his body that day, fully intending to take him with me. I left the morgue pushing the metal gurney where he was laying. I walked through the empty corridor and, turning left, greeted the nurse on duty. I waited a few seconds before the elevator door opened. Went down to the lobby, heading toward the parking lot, and took him home.


Code Green, respiratory therapy technician; Code Green, respiratory therapy technician.


I couldn't carry him with me everywhere. I had to leave him in the house, tucked away in some corner; but the thought of going out and leaving him alone, waiting for me... he, who already knew how short time was, mortified me. At first, I kept him tied to a chair in front of the dinner table. Later, I started carrying him around the house with me. Oh, how painful it was to look at his yellow, hardened face, his open eyes, his mouth gasping for air.


Mealtimes became a spectacle of unhealthiness. Sitting, staring into space, he placed his right hand on the table and refused to eat. Maggots had begun to emerge from his body orifices, and the nauseating smell of his rotting flesh invaded my nostrils, inducing vomiting. All the food served ended up in the trash. Then I made coffee and returned to the table. Although he didn't say a word, everything I said seemed fine to him.


His fetid odor increased in summertime, especially in August. His hair, now darker, began to sweat for some weird reason, and it seemed like he had drops of dew on his head. It was difficult to dress him, so I covered him with a blanket.


Decide what clothes you want to put on him; shoes will not be necessary; the embalming process takes about two hours.


The hardest thing to deal with was sex. My occasional encounters were hampered by the unwanted body I carried with me. With my body in a doggy position over the bed, the man writhed in disgust watching the corpse reclining in a corner facing the wall. He would grab my buttocks and thrust hard while staring at the ceiling, holding his breath. Then he would exhale and scream, "Oh, God!" I tried to distract myself from the image of the corpse by exaggerating my moans, but the putrid smell invaded my entire being. The man would leave with a "See you later." I would sit on the kitchen steps, smoking a cigarette and watching the birds pecking at the mangoes that fell to the ground.


The days passed like this, and the nights terrified me, waiting for the decisive moment to bury him. I wanted to keep him with me for another day. I can put him somewhere, make sure he won't be in the way. Would he see me cry? Would he see me at all? I made a bed on the floor with a comforter. I put down a pillow and a sheet. At night, I left the television on at a low volume, and he and I slept under the dim blue light and whispering voices. I shuddered at the thought of him underground, the ceremony of lowering the coffin, the ropes wounding my hands, my hands bleeding and me trying to wipe them with each other to remove the dirt that falls into my eyes, because I use so much force to lower the casket that I fall into the void, exhausted. Then I woke up, stunned by the courtesy of the funeral salutes.


The day had finally come. He had been up for a while and was sitting at the dining room table, dressed in long sleeves and a tie, ready to leave. The flesh had begun to peel off his hands, and his phalanges were visible. I put the makeshift bed in the closet. I went to the kitchen and made myself some coffee. As I sat down at the table, I tripped over my chair, and the coffee danced in the cup.


The hole seemed too narrow for the size of the coffin.


I wanted to ask him where he intended to go, but instead, I made breakfast to buy myself some time. I scrambled eggs with bacon and fresh cheese and cut slices of sweet bread to heat in the pan. I remembered there were honey mangoes in the yard, so I went to get some to serve sliced ​​on top of the bread. He sat at the table, unwavering. I went in and out of the kitchen, trying to delay the morning as long as I could because I knew that once I served breakfast, the end would be near. He was already dressed and had to go. I wouldn't see him again. Then he would be just the hint of a presence, a whisper in the wind.


There he was, stuck in that coffin, stuck in there with the sun shining, stuck in that casket with his hands crossed, maybe he wants to move but cannot.


He made his way to the door as best he could, leaving a trail of gelatinous, foul-smelling fluid. His white shirt was stained with his secretions, and as he tried to lean against the wall, his phalanges fell to the floor. The sound of bones still echoes in my head, day after day. I followed him through the door. I remember it was already noon when I was finally able to bury him.


I laid my hand open on the table and felt the cold wood. I drank the last sip of coffee, staring at the breakfast leftovers for a while. I leaned my head back on the uncomfortable arch of the chair. I closed my eyes, and the house collapsed on me, dark and narrow, like a tomb.


(Translated from the original story Entierros, published on Penumbria magazine, volume 63 Body horror, May 2025)


Translation by the author

Corrections of the English text: Valeria Gracia

Image by ARTSPARK on PIXABAY


martes, 20 de mayo de 2025

Una chica en el tren

 

En el tren va sentada una chica pelirroja

de rostro largo y pálido

que tiene la mandíbula de los Habsburgo.

Lleva puestos unos jeans

y una camisa a cuadros azules y magenta.

Va leyendo y no le veo los ojos.

Las pestañas son rubias

y las manos son grandes.

Posa sus dedos largos

sobre las páginas del libro mientras lee.

A ratos se humedece

los labios rosados con la lengua

y entonces son más rosados todavía.

El tren se detiene por unos minutos

pero no me importa;

voy a la librería más antigua de Chicago

y, mientras miro a la chica,

quisiera encontrar

en la sección de libros raros

uno sobre la casa real de los Habsburgo

y su descendencia endogámica.

Ella sigue leyendo

negándome el color de sus ojos.

El tren va subterráneo y rápido

y los demás van sentados en su mundo

soñando, sufriendo, descansando

sobre el azul de los asientos.

Hemos salido de la oscuridad

y a través de la ventanilla

puedo ver la cúpula

de la iglesia de San Alfonso.

Entonces la chica pelirroja

lleva puesto un vestido negro

con mangas abullonadas

y el corpiño bordado con hilos de oro.

El tren llegará pronto a mi parada.

Tendré que salir a la estación

y ella se quedará sola leyendo.

Saldré a mis libros viejos

y al frío de la calle

y ella no me mirará nunca.


Pixabay SAYDUNG


sábado, 17 de mayo de 2025

Instrucciones para salir de casa

 

Pálpese el rostro con las dos manos. Respire profundo. Mírese en el espejo. Es muy importante que esté usted alerta al temblor en la mano al agarrar las llaves. Por más difícil que sea, mantenga la cabeza en alto. Visualice los escalones. Estos se balancearán como un columpio, se estirarán como un acordeón; no pierda la fe de que puede salir de casa, aunque en el fondo lo dude muchísimo. ¿Siente acelerados los latidos del corazón? ¿Siente el sudor en la frente?  Continúe mirándose al espejo. Tenga en cuenta que la temperatura es diferente afuera.  Y que, además,  es posible que no sea usted la misma persona cuando haya regresado. ¿De verdad se cree capaz de cruzar el umbral? Mientras se visualiza bajando  la escalera, ¿siente que los peldaños desaparecen  y usted se hunde hasta las rodillas y luego flota?  Entonces adelante, abra la puerta.

The digital artist, PIXABAY


jueves, 15 de mayo de 2025

Atribuciones

Me dice buenos días
o buenas tardes
y me ofrece la mano
tan propio, tan cordial.
Al contacto de su mano abierta
mi cerebro da vueltas
en un remolino de suposiciones.
De tanto encontrármelo
en la calle a diario
terminé por soñarlo.
Bailan desde las verjas
trinitarias colgantes,
las flores amarillas del roble
me sonríen erectas,
la gente en los balcones
me saluda.
De tanto encontrármelo
en la calle a diario
mi cerebro da vueltas.
Soy la única que existe
en sus sueños,
piensa en mí a toda hora,
inconsciente me busca
por las habitaciones de su casa,
llora por mí en su cuarto
semioscuro
mientras escucha música
o ve televisión.
Estoy ilusionada;
así me siento yo
cuando este hombre
que no es nada mío
me mira y me saluda.
No dejo de llegar a conclusiones,
así me siento,
así
brinco de la alegría
así
me elevo
sobre los árboles
y sobre el techo de mi casa.
Mañana lo veré.
Si temo me cuestione
cruzaré a la otra acera.
Imagen IA Pixabay Iffany







domingo, 11 de mayo de 2025

La ruta del olvido


 A veces el camino al olvido

se parece a un infierno

peor que el que mencionan los apóstoles.

Se parece a un terreno baldío 

donde no hay ni árboles ni flores.

No hay agua para el cuerpo o para el alma

y tu recuerdo se hace más intenso,

se vuelve un aguijón.

Mientras busco la salida el demonio me persigue,

me asesta golpes bajos

y cuando casi estoy saliendo del desierto

y veo un río largo rodeado de palmeras

me agarra por el cuello y me devuelve

al principio del camino.

No cabe duda, estoy en un infierno

peor que el que Jehová

le tiene destinado a los infieles

y el amor alza su cetro

desde las altas cumbres, desorientándome.

Imagen de Pixabay juanitosaa




lunes, 7 de abril de 2025

Entierros

Nadie acaba en la tumba; solo los huesos o el polvo están ahí.

William Saroyan


Antes de enterrarlo, estuve tres meses viviendo con su cadáver.  Aunque lo decidí sin dudarlo, nunca logré asimilar el sobresalto de la muerte ni el espanto de haber vivido noventa días junto a un cuerpo podrido.


Váyase por aquí a la derecha, y hasta el final del pasillo después de la doble puerta, toque el timbre, y le abrirán, las neveras están allí.


Ese día fui a reconocer sus restos, con toda la intención de llevármelos. Salí de la morgue empujando la camilla metálica donde yacía.  Atravesé el pasillo solitario, y doblando a la izquierda saludé al enfermero que hacía su guardia. Esperé unos segundos antes de que se abriera la puerta del ascensor. Bajé hasta el vestíbulo en dirección al estacionamiento, y me lo llevé a casa.


Técnico de terapia respiratoria clave verde, técnico de terapia respiratoria clave verde.


No podía llevarlo conmigo a todas partes, tenía que dejarlo en la casa, acomodado en algún rincón, pero me mortificaba la idea de salir y dejarlo solo, esperando por mí, él, que ya sabía lo corto que era el tiempo. Al principio lo mantuve amarrado a una silla, frente a la mesa. Pero luego lo transportaba conmigo por toda la casa. Qué doloroso era mirar su cara amarilla y dura, sus ojos abiertos y su boca buscando aire.

La hora de la comida se volvió un espectáculo de insalubridad. Sentado, mirando al vacío, ponía la mano derecha sobre la mesa y rehusaba probar bocado. Los gusanos habían comenzado a salir por los orificios de su cuerpo y el olor nauseabundo de su piel descompuesta invadía mis fosas nasales, induciéndome al vómito. Todo el alimento servido terminaba en la basura. Después preparaba café y volvía a la mesa. Aunque él no decía palabra, todo lo que yo hablaba le parecía bien.

En verano su olor fétido aumentaba, sobre todo en agosto. El pelo, ya más negro, por un extraño motivo comenzó a transpirar, y parecía que tenía gotas de rocío en la cabeza. Se me hizo complicado vestirlo, así que lo cubrí con una manta.


Decida qué ropa le quiere poner, no serán necesarios los zapatos, el proceso de embalsamamiento tarda alrededor de dos horas.


Lo más difícil de mantener en la normalidad fue el sexo. Mis encuentros ocasionales se vieron accidentados a causa del cuerpo indeseable que cargaba conmigo. Con mi cuerpo en posición de perro sobre la cama, el hombre se retorcía de asco viendo el cadáver reclinado en una esquina mirando hacia la pared. Me agarraba las nalgas y empujaba con fuerza mientras miraba al techo sosteniendo la respiración. Luego exhalaba y gritaba ¡oh, Dios! Yo intentaba distraerme de la imagen del cadáver, exagerando mis gemidos, pero el olor putrefacto invadía todo mi ser. El hombre se marchaba con un te veo luego. Yo me sentaba en la escalera de la cocina a fumarme un cigarrillo y a mirar los pájaros picoteando los mangos que se caían al suelo.

Así pasaban los días y me aterraban las noches, en espera del momento decisivo para enterrarlo. Yo quería dejarlo conmigo otro día más. Puedo ponerlo por ahí, donde no estorbe. ¿Me verá llorar? ¿Me verá? Preparé una cama en el piso con un edredón. Puse una almohada y una sábana. De noche dejaba la televisión encendida a bajo volumen y dormíamos él y yo bajo la tenue luz azul y las voces susurrantes. Me estremecía la sensación de imaginarlo bajo tierra, la ceremonia de bajar el ataúd, las sogas hiriéndome las manos, las manos que me sangran y que trato de limpiar una con otra para poder quitarme la tierra que me cae en los ojos, porque es tanta la fuerza que empleo para bajar el féretro que caigo al vacío, rendida. Luego despierto aturdida por las cortesías de los saludos fúnebres.


Llegó el día. Él hacía rato que se había levantado, y estaba sentado a la mesa del comedor, vestido con manga larga y corbata, listo para salir. La piel había comenzado a desprendérsele de las manos y eran visibles sus falanges. Guardé en el armario la cama improvisada. Fui a la cocina y me preparé un café. Al sentarme a la mesa tropecé con la silla y el café bailó en la taza.


El hoyo me parecía muy estrecho para el tamaño de la caja.


Quise preguntarle para dónde iba, pero en lugar de eso preparé desayuno para ganar tiempo. Hice huevos revueltos con panceta y queso fresco y corté rebanadas de pan dulce que puse a calentar en el sartén. Recordé que había mangos de miel en el patio así que fui por unos para servir trozados sobre las rebanadas de pan. Él esperaba sentado a la mesa, irrebatible. Yo entraba y salía de la cocina, tratando de retrasar la mañana todo cuanto pudiera porque sabía que una vez sirviera el desayuno el final estaría cerca. Ya él estaba vestido y se tenía que ir. Ya no lo vería más. Entonces sería solo la sospecha de una presencia, un susurro del viento.


Ahí iba metido en esa caja, ahí metido con el sol que hace, metido en esa caja con las manos cruzadas, a lo mejor quiere moverse y no puede.


Salió caminando como mejor pudo hasta la puerta, dejando un rastro de fluido gelatinoso y maloliente. Llevaba la camisa blanca manchada con sus secreciones, y tratando de apoyarse en la pared sus falanges cayeron al piso. El sonido de los huesos todavía retumba, día tras día, en mi cabeza. Crucé la puerta detrás de él. Recuerdo que ya era mediodía cuando por fin pude enterrarlo.


Abrí mi mano sobre la mesa y sentí la madera fría. Bebí el último sorbo de café. Me quedé un rato mirando las sobras del desayuno. Recosté la cabeza en el arco incómodo de la silla. Cerré los ojos y la casa me fue cayendo encima, oscura y angosta, como una tumba.


Obra de Léon Spilliaert







(Cuento seleccionado para la edición Penumbria Corporal de la revista Penumbria #63. Esta entrada contiene correcciones posteriores a la publicación en Penumbria)

miércoles, 1 de enero de 2025

Emoción de amor

Amor ya no podría
amar a nadie más.
Aunque tú me obligaras
y me pusieras un puñal en el pecho.
Aunque me ataras de las manos
a tu caballo blanco
y me humillaras arrastrándome
hasta llevarme fuera de la ciudad
y dejaras mi cuerpo sangrando
sobre el polvo a pleno sol.
Es ridícula y anticuada
esta emoción de amor,
sabes que es improbable que hable en serio.
Aunque después de cada orgasmo,
estoy segura,
te entusiasma la idea.











Imagen: Foto de Ewa Brzozowska